Descubrir las ventajas asociadas con zk-rollups puede presentar una nueva perspectiva sobre la aplicación de Taiko como una solución brillante en lo que a escalabilidad blockchain se refiere. Desde una perspectiva casi filosófica, podemos contemplar la naturaleza transformadora de esta tecnología y su impacto en la forma en que pensamos sobre confianza y descentralización. En un mundo donde las instituciones tradicionales actúan como intermediarios confiables, blockchain surgió como una revolución que prometía redefinir este hecho. Sin embargo, seguimos enfrentando desafíos, como la escalabilidad y las tarifas de transacción, que amenazaron con socavar la el ideal de descentralización.
ZK-Rollups, y especialmente los ZK-Rollups equivalentes a Ethereum, nos presentan una solución brillante, al permitir la validación de transacciones fuera de la cadena principal a través de pruebas zk, ofrecen un equilibrio entre escalabilidad y seguridad. Esta tecnología no sólo optimiza el rendimiento, sino que también mantiene la integridad y confianza que prometía la cadena de bloques original. Los ZK-Rollups nos desafían a reconsiderar cómo definimos la confianza y la autoridad. En lugar de depender de intermediarios humanos o instituciones centralizadas, dependemos de algoritmos y matemáticas. ¿Puede la confianza matemática ser tan fuerte como la confianza en nuestros sistemas tradicionales? Esta pregunta plantea interrogantes profundos sobre la naturaleza de la confianza en la era digital. Además, los paquetes acumulativos de ZK probablemente serán la solución de escalabilidad de blockchain a largo plazo más sólida. El próximo año afrontaremos la fase más reveladora de lo que estos paquetes acumulativos de ZK emergen como la solución dominante de escalabilidad de Ethereum impulsada por ZK.
Pero, ¿qué es exactamente un ZK-Rollup? Los ZK-Rollups, conocidos como Zero-Knowledge Rollups, mueven la computación (y el almacenamiento de estado) fuera de la cadena, pero mantiene algunos datos por transacción dentro de la cadena. Para mejorar la eficiencia, utilizan una gran cantidad de sofisticados trucos de compresión para reemplazar los datos con computación siempre que sea posible. El resultado es un sistema donde la escalabilidad todavía está limitada por el ancho de banda de datos de la cadena de bloques subyacente, pero en una proporción muy favorable: mientras que una transferencia de token ERC20 de capa base de Ethereum cuesta ~45000 gas, una transferencia de token ERC20 en un paquete acumulativo requiere 16 bytes de espacio en cadena y cuesta menos de 300 gasolina. Los paquetes acumulativos de Zk son completamente de uso general e incluso se puede ejecutar un EVM dentro de un paquete acumulativo, lo que permite que las aplicaciones Ethereum existentes migren a paquetes acumulativos casi sin necesidad de escribir ningún código nuevo. Una simple transacción de Ethereum (para enviar ETH) requiere ~110 bytes. Sin embargo, una transferencia ETH en un resumen solo requiere ~12 bytes:
Las ventajas de los ZK rollups
Estas ventajas se reflejan en varias aplicaciones del mundo real. Algunos ejemplos de casos de uso incluyen:
DeFi: los ZK-Rollups permiten transacciones más rápidas y económicas en aplicaciones DeFi como DEX, préstamos y fondos de liquidez. Esto proporciona acceso a servicios financieros a una amplia gama de usuarios.
NFTs: la emisión y transferencia de NFT implica costosas tarifas en la cadena principal. Los ZK-Rollups hacen que la creación y transacción de NFT sea más eficiente y accesible.
Micropagos y Microtransacciones: cuando se requieren micropagos, como contenido en línea o recompensas por pequeñas tareas, los ZK-Rollups permiten tarifas mínimas, lo que hace que estos pagos sean viables.
Presentando a Taiko
Un paquete acumulativo basado en ZK-EVM descentralizado, equivalente a Ethereum (Tipo 1). Taiko es una solución de escalabilidad basada en Ethereum que tiene como objetivo imitar a Ethereum tanto técnicamente como en sus principios básicos. Digamos que es un ZK-Rollup equivalente a Ethereum que también escala Ethereum al admitir todas las operaciones de EVM en una arquitectura de capa 2 descentralizada, sin permisos y segura.Taiko se adhiere a tres principios fundamentales: accesibilidad, inclusión y apertura. El objetivo es permitir que cualquier persona interesada en Taiko pueda utilizarlo, desarrollarlo o participar en él. La red es resistente a la censura y no excluye a ningún grupo o individuo. Además, Taiko es de código abierto y está centrado en la comunidad.
Como dijimos, los ZK-Rollups escalan las transacciones ejecutando, agregando y probando transacciones fuera de la cadena principal, confiando en Ethereum para la disponibilidad de datos y la verificación de la validez de la prueba. Taiko es un ZK-Rollup Tipo 1, que enfatiza la equivalencia perfecta entre EVM y Ethereum a pesar de la velocidad de generación de pruebas ZK.
Cómo funciona? Los bloques de la cadena Taiko (L2) constan de secuencias de transacciones ejecutadas. Estos bloques se proponen y verifican en Ethereum, asegurando su inmutabilidad y determinismo. Esto permite que Taiko sea totalmente compatible con las herramientas y contratos inteligentes de Ethereum.
Los tres componentes de Taiko:
Taiko consta de tres componentes principales:
1. ZK-EVM: Este componente demuestra la corrección de los cálculos EVM en la capa 2 a través de pruebas de validez. (Para generación de pruebas).
2. Nodos Taiko L2: Estos nodos recuperan datos de transacciones de Ethereum y ejecutan transacciones en la capa 2 (para administrar la cadena acumulada).
3. Protocolo Taiko: Define y hace cumplir las reglas acumulativas y los participantes potenciales. Los contratos inteligentes de Ethereum sirven como mecanismo de disponibilidad de datos y verifican las pruebas ZK-SNARK. (Para conectar estas dos partes para la verificación del protocolo acumulativo).
En conclusión, Taiko es una solución pionera en cuanto a escalabilidad blockchain. Se adhiere a los principios de accesibilidad, inclusión y apertura, asegurando que cualquiera pueda interactuar con él. Al igual que los ZK-Rollups Tipo 1, Taiko mantiene total compatibilidad con Ethereum, aunque la generación de pruebas ZK es más lenta. El método es sencillo: las transacciones ejecutadas se proponen y validan en Ethereum, garantizando inmutabilidad y determinismo. Con estos elementos, Taiko no solo escala Ethereum sino que también permite que individuos y comunidades participen activamente en el ecosistema blockchain, ya que apunta a mejorar significativamente la escalabilidad de Ethereum mientras mantiene una experiencia Ethereum simple para su comunidad de usuarios y desarrolladores. Presenta un prometedor protocolo blockchain descentralizado de Capa 2 que aprovecha el poder de la máquina virtual Zero Knowledge Ethereum (ZK-EVM) y los paquetes acumulativos de ZK. Como los ZK-Rollups son equivalentes a Ethereum, intentan mantener la descentralización, la seguridad, la compatibilidad y la simplicidad fácil de usar, con el objetivo de atraer más desarrolladores y usuarios a su ecosistema. Taiko pone su principal énfasis en lograr una compatibilidad completa con Ethereum, permitiendo a los desarrolladores implementar dApps existentes sin problemas, garantizando un rápido rendimiento y escalabilidad a través de la tecnología ZK-Rollup y manteniendo un fuerte compromiso de ser una solución de Capa 2 segura y descentralizada para Ethereum. Además, Taiko es totalmente de código abierto y utiliza predominantemente la licencia MIT para fomentar la colaboración y promover la transparencia.