(17 de enero de 1953), es un escritor, criptógrafo y activista cuya influencia en el movimiento cypherpunk ha sido significativa. Desde joven, Hughes se sumergió en el mundo de la criptografía y comprendió su poder transformador en la protección de la privacidad y la libertad individual. Hughes proclamó la importancia de construir sistemas basados en la criptografía sólida y accesible para todos. Reconoció que la seguridad y la privacidad no deberían depender de los secretos algorítmicos, sino del secreto de las claves utilizadas. Esto llevó a la creación del famoso Manifiesto Cypherpunk en 1993, en el que Hughes articuló los principios fundamentales del movimiento. En su manifiesto, Hughes afirmó que los cypherpunks estaban dedicados a salvaguardar la privacidad y la autonomía individual en la era digital. Abogó por el uso generalizado de herramientas criptográficas, como la encriptación de extremo a extremo y los sistemas de anonimato, para resistir la vigilancia gubernamental y corporativa. Además de sus contribuciones teóricas, Hughes también participó activamente en la promoción y el desarrollo de tecnologías de privacidad y seguridad. Fue uno de los fundadores del proyecto remailer y contribuyó al diseño del protocolo de remailer anónimo. Estas herramientas permitieron el envío de correos electrónicos anónimos y sin rastro, protegiendo la identidad de los remitentes y destinatarios. El legado de Eric Hughes como cypherpunk perdura en la comunidad de la seguridad informática. Su visión y dedicación a la protección de la privacidad y la autonomía individual han inspirado a generaciones de defensores de la privacidad en línea. Hughes es recordado como un líder visionario cuyas ideas y contribuciones continúan guiando la lucha por la privacidad en el mundo digital.