(3 de julio de 1971), es un periodista y activista de la privacidad y la libertad de expresión en la era digital. Desde joven, Assange exploró las complejidades de la criptografía y se dio cuenta de las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad utilizados por gobiernos y corporaciones. Assange, en su rol cypherpunk, entendió que la transparencia y la difusión del conocimiento eran esenciales para contrarrestar los abusos de poder y proteger la privacidad individual. Al igual que otros cypherpunks, abogó por el uso de la criptografía y las tecnologías de anonimato para empoderar a las personas y evitar la vigilancia masiva. Su plataforma, WikiLeaks, se convirtió en un faro de transparencia y denuncia, donde filtraciones de información confidencial revelaron prácticas gubernamentales y corporativas cuestionables en todo el mundo. Assange comprendió que la publicación segura y anónima de estas revelaciones era fundamental para garantizar la protección de las fuentes y la libertad de prensa. Julian Assange, a pesar de enfrentar desafíos legales y ser objeto de controversia, se mantuvo firme en su defensa de la privacidad y la transparencia. Su visión y valentía han dejado una huella duradera en la lucha por la protección de los derechos individuales en la era digital. Assange, como cypherpunk, continúa siendo un símbolo de resistencia y un recordatorio de la importancia de salvaguardar nuestra privacidad y libertad en un mundo cada vez más conectado y vigilado.